Editor’s note: This article is also available in English.
Aunque muchos consumidores se mantienen alerta ante las estafas financieras durante las fiestas navideñas, los defraudadores hacen de las suyas durante todo el año. Los consejos financieros de este mes alertan sobre las estafas que pueden dirigirse a los consumidores en esta época del año.
- ¿Deudas navideñas? Conozca los riesgos antes de firmar con una empresa de liquidación de deudas. Considere el asesoramiento crediticio, que puede proporcionarle servicios a bajo coste o gratuitos. Tenga en cuenta que la deuda cancelada también puede tener consecuencias fiscales.
- El Departamento de Educación de los EE.UU. ha puesto fin a la condonación COVID-19 para los prestatarios de préstamos federales a estudiantes. Tenga cuidado con los estafadores de la condonación de préstamos estudiantiles, que pueden hacer falsas promesas y cobrar tasas por servicios que se pueden obtener de forma gratuita. Al iniciar el reembolso o solicitar la condonación de préstamos federales para estudiantes, diríjase siempre a través del sitio web oficial de ayuda federal para estudiantes. Los estafadores suelen utilizar nombres y logotipos de aspecto oficial en un intento de ganarse su confianza; nunca revele a terceros el identificador o la contraseña de su cuenta de préstamo.
- ¿Busca pareja? En 2022 se perdieron más de 1.300 millones de dólares en estafas románticas. El auge de las citas en línea ha incrementado este tipo de fraude, que ha afectado a miles de estadounidenses. Aunque cualquiera puede ser un objetivo, los adultos mayores, que pueden sentirse solos y aislados, pueden ser especialmente vulnerables. Conocer las señales a las que hay que estar atento puede reducir las posibilidades de ser un objetivo.
- Si ha sido víctima de una estafa, puede tomar estas medidas para proteger su dinero, así como denunciarlo a la Comisión Federal de Comercio
- Recursos adicionales disponibles de la FTC sobre el fraude.